Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura EFIMERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura EFIMERA. Mostrar todas las entradas

9 feb 2013

ARQUITECTURAS EFIMERAS


Lanzo una nueva idea para el desarrollo del blog: 

Si quieres participar… PUEDES!!

Trata sobre algo que últimamente viene a mi cabeza de manera recurrente es el tema de las INSTALACIONES TEMPORALES. O ARQUITECTURA EFÍMERA

Aparentemente no parece algo demasiado complejo, ni amplio, pero cada vez más, lo encuentro algo muy atractivo como fuente de inspiración.

El como una pequeña intervención, puede influir en un lugar me parece de sumo interés.
Basta con pasear por tu barrio o ciudad para encontrar innumerables “puntos calientes” o “de actuación” lugares en lo que poder innovar, crear y a la vez, mejorar el entorno e incluso la vida de las personas que viven en sus alrededores.

Un “vacío” que se llena: de actividad, luz, color…gracias a un elemento primeramente “ajeno” pero que posteriormente consigue integrarse y conformar parte de un todo urbano.

Elementos que se atraviesan, que se tocan, se huelen, se miran o simplemente se disfrutan……
Creo que teniendo presentes una serie de premisas: como el qué se quiere conseguir, la escala, público o una intención clara a la hora de actuar, es suficiente para HACER VOLAR NUESTRA IMAGINACIÓN….

El siguiente reto que se plantea es, idear de la manera más inmediata posible.
A simple vista puede parecer lo más sencillo, pero realmente, no lo es.
Pensar en materiales reciclables, en fácil montaje… eliminando los sistemas complejos que entorpezcan su instalación.
En definitiva: SIMPLIFICAR!
Por propia experiencia: generalmente las propuestas más inmediatas son las que dan los mejores resultados…. A mi es algo que en general me cuesta.. asi que hagamos el esfuerzo junt@s!!

Como dije al principio del post, OS INVITO A PARTICIPAR!!! Si tenéis alguna propuesta sobre ARQUITECTURA EFIMERA y queréis que se publique en el blog, no lo dudéis y mandadlas a esta dirección: martag.anaya@gmail.com yo estaré encantadísima y juntos podemos generar una biblioteca temática y muy interesante! Bocetillos, dibujos, collages… cualquier idea es valida!

Preparaos para que surja la inspiración en cualquier momento….. y a cazar las ideas al vuelo!!!!

Os dejo algunos ejemplos para empezar.....















5 nov 2012

PAPTOM chair


Hablando de PlieGues…..

Aquí tenemos una silla cuanto menos original ¡!! Uno, dos, tres pliegues… y VOILÀ ¡!!

PAPTON _ (así es como se llama)
Una creación del Estudio + Fuchs Funke

Ligera, sencilla, original y resistente! Todo ello con el PAPEL como materia prima.




14 nov 2011

TOLDOS _ "SUN SQUARE SYSTEM"

Alguien está pensando en estructuras de TOLDOS?¿?¿?

Porque yo si... y he encontrado un sistema muy interesante que puede resolver muchos problemillas, y dudas....

Se trata del  SUN SQUARE SYSTEM ,
como podreis ver en la página web, se trata de un sistema muy util y aplicable en todas las escalas: desde en una  vivienda unifamiliar, hasta en grandes proyectos o espacios urbanos..
Además, una de sus principales ventajas es que se puede "poner o quitar" según las necesidades....

La página es muy completa:
    _ REFERENCIAS CONSTRUIDAS
    _ CATÁLOGOS
    _ CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA
    _ ELEMENTOS QUE LO FORMAN....
    _ MEDIDAS....

Lo dicho, que si alguien está interesado en el tema no lo dude y eche un vistazo!!!

Dejo algunas imágenes un vistazo general, algunos detalles y uno de los archivos con indicaciones de instalación.





21 sept 2011

THE NEW YORK CITY WATERFALLS

                          Es increíble como tras días de biblioteca y PFC, entre libros, imágenes, referencias, proyectos… IDEAS… te vas cruzando con nombres que, aunque en un principio únicamente parece que te “suenan” de algo, antes o edspués, terminas encontrando ese hilo conductor: quién lo mencionó por primera vez o qué fue lo que realmente te interesó de él.
Eso es lo que me a ocurrido con _ OLAFUR ELIASSON _  y en particular con sus “cascadas” en la isla de Manhattan.

Imágenes que no dejan de sorprender, obras de arte urbano que… como podríamos llamar? Arquitectura, -- Diseño, -- Land art,  -- Ingeniería,  -- Tecnología… en principio parece que toda definición es posible.



Lo que está claro es que se trata de ARTE SOCIAL .
Según explica el propio Eliasson: “las cascadas son un intento de aunar y amplificar cuestiones medioambientales, políticas, urbanas, de responsabilidad social, educación y todo el ámbito de los fenómenos naturales en una única obra de arte”
El agua se utiliza como material para construir una atmósfera, cambiante debido a fenómenos externos como la luz o el viento.
Convertir el río en una estructura tridimensional se convierte en una experiencia compleja.

En este enlace encontrares toda la información ampliada, imágenes  e incluso videos en los que poner cara al propio Olafur.      http://www.nycwaterfalls.org/

Este es un vide en el que se ve una de las visitas en directo a las cascadas:

26 abr 2011

FUN PALACE

Que no se te ocurre programa para tu proyecto?¿ pues quizá este proyecto de los años 60 te pueda ayudar… Se trata del FUN PALACE o “laboratorio de entretenimiento” diseñado por Cedric Price y muy cercano a las propuestas utópicas de Archigram y Yona Friedman.  
En el que impera su idea de “arquitectura indeterminada, inestable y abierta, que crece o decrece como consecuencia de las actividades que se desarrollan en su interior."
  


Como se puede ver en las imágenes, se trata de una estructura principal portante, FIJA y metálica, a base de cerchas, sobre la que se superponen los demás elementos constructivos, que permitían la movilidad y flexibilidad de esta arquitectura.

Rampas, techos, paredes, suelos… todo intercambiable dentro de esta estructura abierta.

Aparecen también elementos algo mas abstractos, como “muros de vapor” “efectos ópticos”, “cortinas de aire”, niebla… todo ello con un carácter popular, es decir, la gente interactúa con la arquitectura e incluso tiene la posibilidad de modificarla, lo que hace que este proyecto tenga fecha de caducidad.






14 feb 2011

fibra de vidrio + vegetación

Esto va para ti Mariia!!!
al igual que le dije a Marta hace unos días… no te recuerda a algo?? Jajja de nuevo
TALLER CERÁMICO!!
 Aunque en este caso las “barras” son de fibra de vidrio y no están formadas pos piezas pequeñitas…

Concretamente son 252 elementos de sección circular, dispuestos verticalmente y  que, según parece juega el papel de Monumento a la industria textil que se desarrolla en la zona de Tilburg, (Países Bajos)  

Bueno, estando mas o menos de acuerdo con ello, hay que destacar que (asi como a la “mujer flor” le inspiró el “dibujo F-L-O-R” en este caso el grupo NEXT architects (no sé si con dibujo o sin él) usan ese mismo recurso: la V E G E T A C I Ó N, permitiendo el crecimiento de un nuevo tejido vivo, que da color y hace que, de alguna manera, sea un elemento generador de “un nuevo ambiente”.

30 oct 2010

aldea vertical – open house

“Open House” es uno de los tres proyectos construidos en el “Hakwoon Park” de Anyang, en el marco del programa “New Community” del proyecto “Anyang Public Art 2010“.
Es una estructura arquitectónica, social y participativa en la que vecinos y profesionales han colaborado en los procesos de proyecto, planificación y construcción, dando como resultado esta aldea vertical en la que se combinan usos individuales y colectivos, como un bar, una cocina, una casa de té, tiendas, talleres, una ludoteca, una galería de arte y una granja.
No os `parece interesante???



"Open House" is one of the three  projects that were built in the "Hakwoon Park" of Anyang
It's an Architectonic, social and collaborative  structure where both, neighbours and professionals have collaborated. The result is this vertical village, with individual and collective programmes.
Don't you think it's very interesting?

10 oct 2010

DOMINO 21

Habéis visto que curioso??? a mi me ha llamado la atención...
Parece que se expuso en Construtec en el año 2004, tardaron 15 días en montarlo y 7 en desmontarlo, totalmente modular y sencillísimo!!!
Esta es la web donde lo he visto por casualidad:  DOMINO 21




Have you seen this project?¿ it's very curious!!!
It was built for the 2004 Construtec exhibition.
It tooks 15 dais to build up and only 7 to disassemble it!
A modular and a very easy construction.
This is the web were I found it by casually: DOMINO 21