Mostrando entradas con la etiqueta PEMIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEMIOS. Mostrar todas las entradas

31 ene 2013

TOWER AND SKY GARDEN COMPETITION


El pasado mes de Diciembre, participé, junto con mis compañeros Pablo Marin y Beatriz Martín, en el concurso Internacional: HOTEL, TOWER AND SKY GARDEN  COMPETITION.

Se trataba, como su propio nombre indica de la realización de un “rascacielos verde” que albergara todo tipo de usos, pero cuyo objetivo principal era el jardín.
Se debía ubicar en la ciudad de Nueva York y con estas premisas nos lanzamos a la aventura…

El resultado  fue el siguiente: 
Una localización en esquina que nos permitió liberar el espacio y generar un amplio ámbito verde lleno de actividad estrechamente ligado con la torre, que a través de una serie de bandejas dispuestas irregularmente, dio como resultado un proyecto dinámico que, envuelto en una “piel verde”, protagonista de la intervención, marcaba la diferencia con su entorno mas cercano.

El proyecto fue reconocido con una MENCIÓN DE HONOR, lo que no está nada mal, teniendo en cuenta la cantidad de equipos que se presentaron y de su carácter internacional.




En el siguiente link podeis ver el resultado final, ganadores y menciones:

http://www.superskyscrapers.com/viewResultslist.asp?sid=50281

10 oct 2011

BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Llega a Madrid la Exposición de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)

Se inaugurará el miércoles dia 19 de Octubre en las arquerías de Nuevos Ministerios ( Sala Zuazo)



A las 18 30 habrá una conferencia de los Directores de la XIBEAU y el grupo de arquitectos : Zuloark

Posteriormente, a las 19 30, se dará por abierta al público  la exposición, que se podrá visitar hasta el 25 de Diciembre

Toda la información: XI BEAU.

8 jun 2011

Biblioteca enterrada _ "Jardín de LUZ"

Otro proyecto, (esta vez el ganador para el diseño de la futura Biblioteca de Sant Gervasi - Joan Maragall de los Arquitectos BCQ) del que puedo extraer nuevas ideas (o no tan nuevas) para mi proyecto PFC….
La biblioteca se sitúa bajo el jardín de Vil·la Florida, por lo que el nuevo edificio se encaja bajo el terreno
El lema con el que se presentó el proyecto en el concurso de ideas era “Jardín de Luz”. Y persigue 2 objetivos clave:





                -Potenciar y recuperar el jardín existente. (que formará parte de la cubierta del proyecto)
                -Espacios interiores luminosos y llenos de vida.
                Mediante 2 patios:
“Patio de luz y silencio” de vidrio, que iluminarán y ventilarán el interior a la vez que aíslan la biblioteca de la calle  
“Patio de libros y conocimiento” volúmenes de hormigón llenos de libros que forman parte de la estructura portante de la biblioteca.



En cuanto a la ESTRUCTURA, (a la que presto especia atención ya que es el tema que me trae loca estas últimas semanas) Está formada básicamente por  muros perimetrales de hormigón armado (adosados a las cortinas de micro-pilotes), algunos muros interiores (núcleos de comunicaciones verticales, y “patios de libros y conocimiento”) así como algunos pilares complementarios.
Los forjados son también losas de hormigón de forma que actúen solidariamente con las pantallas y muros. De este modo se respeta la voluntad del proyecto de permitir plantas libres y versátiles.





Además, esta composición garantiza muchas ventajas en cuanto a SOSTENIBILIDAD:
Se ahorrará mucho gasto energético,  tanto por la calefacción en invierno como por el acondicionamiento de aire en verano, dada la gran inercia térmica proporcionada por la cubierta ajardinada y por el hecho de ser un edificio soterrado.

Los patios de iluminación y ventilación previstos actúan también como artefactos reductores de gasto energético: provocan una ventilación natural de aire en verano y actúan como acumuladores de aire caliente en invierno.


28 may 2011

FOTOGRAFÍAS ARQUITECTÓNICAS


Impresiona verdad?

Se trata del 2º premio del X concurso de FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA que cada año convoca la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria... desde luego no tiene desperdicio....

No he encontrado muchas imágenes, pero aquí dejo un link con algunas seleccionadas de la edición del 2009:

27 may 2011

CENTRO CULTURAL.

Otra referencia.. y esta vez de un estudio de Arquitectura no tan conocido (al menos por mi)
Se trata del segundo premio en un concurso internacional para un nuevo Centro Cultural en Hernani, (Pais Vasco) proyectado por Laura Álvarez Architecture.

Con una superficie de unos 4.600 m2, abarca desde una escuela de música, tearto, talleres, salas de conferencias…
El proyecto se organiza en 4 niveles salvando un gran desnivel de 16 metros existente en el lugar, de esta forma dan una nueva fachada cultural a la calle principal y preservan la pequeña escala en la zona trasera.
Esta fachada principal se trata de tal manera que se convierte en un área verde, llena de actividad que interactúa directamente con el proyecto, siendo así un punto “activador” del entorno mas próximo.
En principio la imágen exterior no parece asemejarse mucho a mi idea de proyecto, pero seguid mirando!


Como veis tiene patios interiores que permiten una entrada de luz abundante al interior y que genera esos espacios tan interesantes de dobles e incluso triples alturas.


Y las secciones??? aquí es donde encuantro el claro parecido con mi idea!!! un proyecto que queda integrado en la tierra y que genera un espacio principal hacia el cual vuelcan los usos... CLAVADO!!! ;)





Muchas gracias María por la referencia!!!

12 oct 2010

VUELVEN LOS DJ!!!!

Esta vez en Madrid. Harán una CONFERENCIA _ europanespaña,
jueves 14 de octubre, seminario 2.4, aulario B,
16:30h
Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad Camilo Jose Cela.
Les han premiado por las piscinas de Lobres!!!! en esas en las que grabamos un video de total compenetración!!!! ;) asi que hablarán sobre ellas...
Para los que no las conoceis, os la recomendamos!!! es muy chula y sobre todo ORIGINAL!!!!