Mostrando entradas con la etiqueta CHINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHINA. Mostrar todas las entradas

23 ago 2017

MI VUELTA A CHINA | Shanghai y 2º Evento SAS


El pasado mes de Junio regresé a Shanghai.
Sabía que lo haría, aunque nunca pensé que en tan poco tiempo.

Fue una visita breve, (unos 20 días) pero muy intensa y con 2 objetivos claros, uno de ellos, y el principal: La segunda edición del evento SAS Design Fiesta, que finalmente, y después de muchas idas y venidas, de muchos baches y problemas varios, tuvo lugar el día 22 de Junio en Cimen, International Brand Center of Decoration Materials. Un inmenso mall dedicado exclusivamente a materiales de Construcción y diseño que quedó perfectamente enmarcado dentro del contexto del evento.

Tras aproximadamente 5 meses de trabajo y un sprint final apoteósico, el evento vio la luz y resultó ser un éxito.
Este año rizamos el rizo con ayuda de un Coorganizador chino, JiaFangYiFangWang, y el evento se prolongó durante todo el día, con un Forum de Arquitectura y Diseño por la mañana y que a las 18:00 aproximadamente dio paso a la “Fiesta”, Stands, Paneles, presentaciones, agradecimientos y premios, que terminaron, como no, con una sesión de Networking, con su correspondiente cáterin que se prolongó hasta pasadas las 22:00 de la noche.

Por nuestra parte, mucha satisfacción por el trabajo bien hecho, aunque también con algunos puntos a valorar y mejorar en próximas ediciones.
Gracias de nuevo a todos los que participásteis y a los que acudisteis a apoyarnos en este día tan especial para nosotros! 

Gracias a todos vosotros SAS (Spanish Architects Society) vuelve a coger impulso, y con él, van surgiendo nuevas ideas y colaboraciones.
¡Seguiremos informando!










17 ago 2017

MI VUELTA A CHINA | Sensaciones



Definitivamente Shanghai siempre será como mi segunda ciudad; creía ya saberlo, pero me he dado más cuenta si cabe en mi última visita, hace ya algo más de dos meses.

Sensaciones y sentimientos encontrados…
Por un lado, viajaba hacia lo que, durante 3 años fue mi casa; por eso lo hacía como quien va al pueblo a veranear, 0 nervios, 0 incertidumbre, 0 incógnitas… pero a la vez, con el temor de encontrarme una ciudad cambiada, principalmente porque no encontraría ya mi núcleo de amistades más cercano.
Y así fue, ellos no estaban, pero ello me permitió conocer a mucha gente, “recién llegados” y también reencontrarme con muchos conocidos que siguen allí, cada cual con su vida, y desde mi perspectiva, como si el tiempo no hubiera pasado para ellos.

Los primeros días fueron muy intensos, una sensación de querer y necesitar volver a vivir en Asia me invadía a cada paso que daba. Pero, con el paso de los días, también me di cuenta de que la ciudad no tenía nada nuevo para mí, nada nuevo que aportarme ni enseñarme, y eso ha hecho que la idea de volver a China se haya borrado (por el momento) de mi cabeza.

Fueron 20 días muy intensos, recuerdos, reencuentros y paseos interminables por las calles que, no hace tanto, formaban parte de mi día a día, mi/nuestro barrio, el metro, los autobuses, que siguen encantándome y el Bund… mi lugar de “retiro” que me ayudaba en mis momentos de estrés o nostalgia y que ahora, descubrí, ha dejado de sorprenderme…
Es un hecho, al final nos acostumbramos a todo y dejamos de valorar lo que, de alguna manera se convierte en rutina.

Shanghai, quien sabe cuándo volveré a visitarte, quizás en unos meses, quizás en años… lo que si sé es que siempre permanecerás ahí, haciéndome sentir y recordar todo lo que viví, sentí, experimenté y aprendí de ti, de tu gente y de mi misma.


31 ago 2016

Hasta pronto Shanghai



Hasta pronto Shanghai .  .  .  .  .  . 

Hoy paso una página que ha durado casi 3 años; cargada hasta los topes de experiencias y amistades, de viajes y de momentos inolvidables para abrir una nueva, prácticamente en blanco, lista para empezar a ser escrita, para llenarse de tachones, pero también de aciertos, para ser pintada de colores con dibujos, esquemas, líneas y todo lo que pueda imaginar.

Hasta pronto Shanghai .  .  .  .  .  . 

Gracias por darme todo lo que eres, tus mil y una facetas, toda tu vitalidad y energía, tu gente y tu cultura.
Sé que te voy a echar de menos:

Esos largos paseos por el Bund, sus infinitos y peculiares rascacielos y La Perla.
Comer barato casi en cualquier sitio, el “chao fan”, los noodles y la sabrosa pero dudosa street food,
Las tardes infinitas de happy hour en Yongkang Lu o de “puretillas” en el Windows.
El family, sus sándwiches de 5rmb y los triángulos de arroz, el Yolo y su “ma ma ni she” o los “coco-bolas” con 100 por 100 de azúcar.
Zonas como South Shaanxi, la French, Donghu Lu, Xintiandi o Yuyuan.
Alguna barbacoa en Yili, el calor de verano y la época de lluvias.
Ver chinos por todas partes y carteles indescifrables.
El ser Laowai, hablar sin que nadie te entienda y olvidar por momentos que estás en China.
El caminar sorteando todo tipo de objetos o entre lilongs.
Los chinos y sus siestas diarias, los taxis “mareones” y los cientos de silenciosas motos eléctricas.
Los “abredifíciles”, las dificultades idiomáticas y sus “cortocircuitos mentales”.
Reuniones en chino que duran horas y en las que no entiendes ni una palabra.
El agobio del “Fake”, People’s Square y Nanjing Dong Lu pero la fascinación al ver Pudong, al otro lado del Huangpu.
Mi primer piso en Xinzha Lu y el último en Laoximen, las fiestas en casa, “botebund” o Único.
Los viajes por Asia, dar clases en la Universidad de Suzhou, y por supuesto, LA GENTE.
Compañeros y amigos para siempre, algunos que ya se fueron, otros que se quedan pero sin los cuales Shanghai no hubiera sido lo mismo.

Hasta pronto Shanghai .  .  .  .  .  . 

Recuerdo como si fuera ayer el día que tomé la decisión, el día que compré los billetes de avión, ese primer viaje hacia lo desconocido…
El tiempo ha pasado rápido, como un suspiro, y así es como he llegado hasta hoy, 31 de Agosto, con mi vida empaquetada de nuevo y un viaje de vuelta, rumbo a España, mi casa.

Hasta pronto Shanghai  .  .  .  .  pero no hasta nunca. 
Nos volveremos a ver .  .  .  . de eso estoy cien por cien segura.